Asumo que presidir la FPCLM conlleva mucha responsabilidad, hay que afrontar un gran cambio”

Buenos días y ENHORABUENA por el cargo que acaba de recibir como PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN DE PÁDEL DE CASTILLA LA MANCHA.

Me gustaría poder conocerla un poco más para que todos sepamos quién es NUESTRA NUEVA PRESIDENTA:

Nombre?

Paula Letón Muñóz

Profesión?

Soy ADE, pero actualmente opositando para técnico administración general y Seguridad Social.

Y como deportista, cuál es su curriculum?

He sido 6 veces consecutivas campeona regional, llevo defendiendo a la selección de Castilla-La Mancha en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas desde 2013. También he jugado el circuito World Padel Tour llegando a estar en el puesto 100 del ranking.

Creo que con esto nos damos cuenta que tenemos al frente de nuestra federación una gran deportista que conoce este deporte desde su base y a todos los niveles. Sabemos que es un cargo que no solo conlleva mucha responsabilidad, sino que además tiene que afrontar un gran cambio después de muchos años de la permanencia del anterior Presidente.

¿Cómo decidió optar a la candidatura de la presidencia de la Federación?

No fue algo sencillo. En vista de que la federación llevaba un tiempo que no se movía mucho, hubo varias compañeras que hablamos de que esto necesitaba un cambio. Hubo también un grupo de compañeros que se enterando de nuestro malestar con la federación y quisieron ayudarnos a formar un nuevo equipo para poder sacar un proyecto diferente. En mi mente no estaba que yo pudiera ser la Presidenta, pero por varios motivos y con el apoyo de todos mis compañeros, decidí asumir ese nuevo rol para este próximo año, hasta las nuevas elecciones de 2024.

¿Cómo afronta estos primeros meses que se presentan ante Vd.?

Pues son meses difíciles, tenemos muchos proyectos en mente, y queremos poder llevarlos todos a cabo, pero sabemos que no va a ser fácil. Tenemos un trabajo por delante muy importante  que es recuperar el espíritu de la competición en nuestra región y conseguir que todos los aficionados del padel vuelvan a competir en los torneos, circuitos y hagan crecer con ello el padel federado y con ello la Federación de Padel de Castilla-La Mancha.

¿Se ha encontrado con una buena base para trabajar a partir de ella?

Hay alguna que sí se está haciendo bien, como es el deporte escolar, en el que queremos seguir trabajando, fomentando la base de nuestro deporte. Hay otras cosas que creemos que tenemos que cambiar porque no están funcionando, y tenemos que ver nuevos formatos, nuevas ideas para que esto crezca y sea una federación de todos los castellanomanchegos.

Como junta gestora ya hemos podido hacer alguna cosa, no mucho porque no teníamos plenas facultades para poder realizar todo lo que queríamos hacer, pero ya hicimos una prueba de menores valedera para el TYC III, en la cual conseguimos una gran cantidad de parejas y lo más importante para los niños que compiten, volvimos a conseguir plazas para el año que viene los TIC, que son las pruebas más importantes en categoría de menores.

Tiene entonces mucho trabajo por delante, aunque por lo que me dice, ya ha tenido que ir realizándolo como parte de la JUNTA GESTORA desde la salida del anterior PRESIDENTE. Imagino que su experiencia como deportista activa en este deporte le hará saber de primera mano las necesidades de esta disciplina, que puede decirme al respecto. ¿se han cubierto estas necesidades hasta ahora en la federación?

Nuestra federación no es muy grande y no podemos compararnos con las demás federaciones, pero creo que tenemos que mejorar bastantes cosas, para poder estar apoyando a los federados de Castilla-La Mancha en todo lo que necesiten de parte de la federación.

¿Va a facilitar a partir de ahora la comunicación de los deportistas con la FEDERACIÓN, para poder conocer de primera mano las necesidades o aspiraciones de nuestros FEDERADOS?

Sí, nuestra idea, como he dicho antes, es hacer que la federación sea de todos los jugadores, técnicos, árbitros, clubes, que sea una federación unida, y que todo el mundo pueda sumar. Que si los deportistas, técnicos, árbitros, clubes ven cosas que no estamos haciendo bien, cosas que podemos mejorar, que nos lo puedan comunicar para que entre todos podamos mejorar y hacer mejor la federación.

¿Habrá una mayor transparencia de la que hemos tenido hasta ahora en esta nueva etapa?

Nosotros todo lo que vayamos haciendo lo iremos publicando para que todo deportista o aficionado se pueda enterar y estar al tanto de lo que pasa en la federación. Como he dicho antes queremos que sea una federación de todos, y para ello lo más importante es la transparencia, para que puedan estar informados de todo.

¿Va a dar cabida en la FEDERACIÓN a todos los deportistas den igual medida, desde menores a veteranos?

Sí. Todas las categorías forman parte de la competición y por ello todas son igual de importante para la federación. No podemos diferenciar y considerar a unas categorías si y a otras no, por lo que nuestro objetivo es trabajar para conseguir que todas las categorías sean igual de importantes y todas ellas puedan representarnos, desde menores, absoluto y veteranos.

Ha podido realizar ya alguna prueba desde la salida del anterior PRESIDENTE y cuáles han sido sus impresiones al respecto?

Si, como bien he comentado antes, hemos podido realizar la prueba de menores valedera para el TIC III, y hemos podido conseguir plaza en alguna categoría de cara a la temporada siguiente. Creo que fue bastante bien, hubo gran participación de menor4es, que hacía mucho tiempo que no había tantas parejas. Es cierto que al ser la primera no salió como nos hubiera gustado, pero bueno, es un primer paso que hemos dado y que esperamos poder seguir dando y mejorando los fallos que hayamos podido cometer.

¿Ha tenido posibilidad de hablar ya con los representantes de FEP y de los Organismos Oficiales para poder potenciar la actividad de esta disciplina en nuestra región y darla más visibilidad?

Si, ya he podido hablar tanto con el presidente de la FEP, con miembros de la Dirección General de Juventud y Deporte de la JCLM y algunos concejales y diputados encargados del área de deportes. Todos ellos nos han transmitido su total apoyo para esta nueva etapa que no será fácil.

¿Tiene ya alguna idea consolidada que pueda compartir con nosotros?

Si, queremos recuperar la competición en todas las categorías, queremos formar equipo en todas ellas para que nos puedan representar en los diferentes campeonatos de España de SSAA. Queremos crear un torneo primero provincial y luego regional por equipos. Ahora empieza un circuito provincial por Albacete, y queremos que para el año que viene se pueda instaurar en el resto de las provincias.

La verdad, es que ha sido un placer, poder conocerla un poco más y estamos encantados de ver este nuevo perfil como PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN DE PADEL DE CASTILLA LA MANCHA. Le deseamos mucha suerte en esta nueva y dura etapa que se le presenta, pues el testigo que recoge no es nada sencillo de manejar, pero no cabe duda de que con las ganas y el buen hacer que lo afrontan su equipo y Vd. Saldrán airosos de esta situación y conseguirán que nuestra COMUNIDAD consiga muchos éxitos y por supuesto muchos nuevos federados para poder llevar a cabo todos los proyectos que tiene en mente.

Muchas gracias por habernos brindado esta amable entrevista, estaremos pendientes de sus avances.